Flan de naranja y yogur fácil y delicioso

Descubre cómo convertir los sabores cítricos de la naranja y la suavidad del yogur en un postre casero perfecto: el flan de naranja y yogur. Ideal para sorprender a tu familia o invitados, esta receta fácil hará que disfrutes de una experiencia refrescante y deliciosa.

Aprenderás paso a paso cómo preparar este flan de naranja y yogur fácil y delicioso, desde los ingredientes necesarios hasta el horneado al baño María, y por supuesto, cómo darle ese toque final con una elegante decoración. Prepárate para endulzar tus días con esta receta que promete convertirse en uno de tus postres favoritos.

Índice
  1. Ingredientes necesarios
  2. Cómo preparar el caramelo
  3. Cómo hacer la mezcla de flan
  4. Horneado al baño María
  5. Decoración con confitura de naranja y yogurt
  6. Consejos para servir el flan

Ingredientes necesarios

Para comenzar esta receta de flan de naranja y yogur, necesitarás reunir todos los ingredientes. Aquí está la lista de lo que necesitas:

  • 4 huevos grandes
  • 500 ml de leche
  • 2 yogures naturales
  • La ralladura y el zumo de 2 naranjas
  • 150 gramos de azúcar
  • Una pizca de cardamomo (opcional)

Recuerda que estos ingredientes son la base de nuestro flan de naranja y yogur, pero siempre puedes ajustar las cantidades según tus preferencias o para adecuarlas al tamaño de tu molde.

Cómo preparar el caramelo

El caramelo es esencial para ese toque dorado y dulce que todos amamos en un flan. Aquí te enseñamos cómo hacerlo:

  1. Pon a calentar una taza de azúcar en una sartén a fuego medio.
  2. Remueve constantemente para evitar que se queme.
  3. Cuando el azúcar se haya disuelto y tome un color ámbar oscuro, vierte con cuidado en el fondo del molde.
  4. Inclina el molde para que el caramelo cubra toda la base y déjalo enfriar.

Es importante trabajar con rapidez y precaución, ya que el caramelo se endurece rápidamente y está muy caliente.

Cómo hacer la mezcla de flan

El corazón de nuestro flan de naranja y yogur reside en su mezcla. Sigue estos pasos para obtener una textura suave y un sabor equilibrado:

Bate los huevos y el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa. Incorpora la leche, los yogures, la ralladura y el zumo de naranja. Si lo deseas, agrega una pizca de cardamomo para una nota especiada. Mezcla bien hasta conseguir una crema homogénea.

Una vez hecha la mezcla, viértela sobre el caramelo ya solidificado en el molde. Precaución: hazlo suavemente para no mover el caramelo.

Horneado al baño María

El baño María es una técnica ancestral que permite un horneado uniforme y suave. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente:

Precalienta tu horno a 180°C. Mientras tanto, coloca el molde con la mezcla de flan dentro de uno más grande y vierte agua caliente hasta alcanzar la mitad de su altura. Este es tu baño María.

Introduce todo en el horno y hornea durante aproximadamente 45 a 60 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio. El tiempo exacto puede variar según tu horno, así que mantén un ojo en tu creación.

Decoración con confitura de naranja y yogurt

Una vez tu flan de naranja y yogur esté horneado y frío, es hora de decorarlo. La confitura de naranja añade un toque cítrico y dulce, mientras que el yogur aporta frescura. Aquí te damos algunas ideas para decorar tu flan:

  • Desmolda el flan sobre un plato.
  • Coloca una capa de confitura de naranja sobre el flan.
  • Decora con una cucharada de yogur y unas rodajas de naranja fresca.
  • Si lo deseas, añade un poco de caramelo líquido o un mix de cereales para darle textura.

Recuerda dejar enfriar completamente antes de desmoldar para conseguir un acabado perfecto.

Consejos para servir el flan

Para que tu flan de naranja y yogur sea inolvidable, sigue estos consejos a la hora de servir:

Un buen flan se sirve frío, por lo que te recomendamos refrigerarlo al menos unas horas antes de servir. Al cortarlo, utiliza un cuchillo mojado en agua caliente para obtener porciones limpias y perfectas. Acompáñalo de una copa de vino dulce o un café para redondear la experiencia.

Para aquellos que desean una variante más ligera, pueden optar por utilizar yogur desnatado y reducir la cantidad de azúcar en la receta.

Y para una experiencia visual de cómo preparar este exquisito postre, echa un vistazo a este video del Canal Cocina:

Recuerda, la práctica y el amor por la cocina te llevarán a perfeccionar este y otros deliciosos postres. Con estos pasos, te aseguramos que podrás preparar un flan de naranja y yogur para postre que deleitará los paladares más exigentes. ¡Manos a la obra y a disfrutar del proceso!

info_experto

En el corazón de 'MisYogures' reside una persona excepcionalmente apasionada por el universo del yogur: Laura. Desde sus primeros encuentros con este alimento, Laura ha sido cautivada por su versatilidad y sus numerosos beneficios para la salud. Su amor por el yogur se ha convertido en una verdadera obsesión, impulsándola a explorar cada faceta de este fascinante mundo lácteo.Laura es más que una simple aficionada; es una verdadera experta en todo lo relacionado con el yogur. Su dedicación y curiosidad la han llevado a estudiar a fondo sus propiedades nutricionales, sus diferentes variedades y sus múltiples usos en la cocina. Como resultado, ha acumulado un tesoro de conocimiento que está ansiosa por compartir con el mundo.A través de 'MisYogures', Laura comparte sus descubrimientos, experiencias y recetas favoritas con una comunidad de entusiastas del yogur ávidos de aprender y experimentar. Desde reseñas detalladas de las últimas innovaciones en el mercado hasta consejos prácticos para incorporar el yogur en la dieta diaria, su blog es un recurso invaluable para todos aquellos que comparten su pasión por este delicioso alimento.Para Laura, 'MisYogures' no es solo un sitio web, sino un reflejo de su amor inquebrantable por el yogur y su deseo de inspirar a otros a descubrir todas las maravillas que este humilde alimento tiene para ofrecer. Con cada publicación, invita a sus seguidores a unirse a ella en un viaje de exploración y disfrute, celebrando juntos la increíble diversidad y versatilidad del yogur en todas sus formas y sabores.

También puedes seguir leyendo...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir